viernes, 9 de marzo de 2018

Una sesión divertida para trabajar la velocidad (2): Mario Bros


Hoy hemos realizado un juego cuya finalidad era trabajo de velocidad, con y sin aletas, alternando los estilos de mariposa y crol. 

El juego lo hemos llamado el "Mario bros acuático" ya que a mis nadadores les recordaba al cuadrito que sale entre mundo y mundo en ese juego. Yo en cambio tenía pensado llamarlo "Oca acuática", inspirado por mi colega Pablo Racero, pero como se trata de que ellos se identifiquen, os presento al Mario Bros acuático. 

Para comenzar hemos hecho un pequeño calentamiento y luego nos hemos liado con la actividad que consiste en lo siguiente:

En primer lugar hay que señalar que la finalidad es llegar de la casilla de inicio a la meta.

Se colocan los nadadores por parejas de velocidad similar y se conforman dos equipos. Antes de nadar se lanza una moneda, si sale cara el sprint se hará a mariposa y si sale cruz a crol  (Aquí también podríais usar un dado y que hayan 6 opciones de nado). El que gane la carrera avanzará una casilla (Lo comprenderéis mejor mirando la foto). Mientras tanto, los nadadores que están descansando tienen que resolver un acertijo que hay en la pizarra para ambos equipos, aquel que lo consiga podrá avanzar tres casillas. Cuando el acertijo se acierta se coloca otro (El hecho del acertijo me parece clave para tener a los nadadores controlados, entretenidos y motivados). 

En cuanto a las casillas, tenemos varias especiales que podéis ver en la foto: una primera en la que todo el equipo debe ponerse las aletas cuando caigan en ella, otra en la que si caen deben retroceder tres posiciones y una última dónde tras pasarla todo el equipo ha de quitarse las aletas (Aquí podéis dejar volar la imaginación y poner todas las que se os ocurran).

Por otra parte decir, que durante el juego, de vez en cuando, le daba valor doble o triple a las carreras, de modo que si se ganaba, en vez de avanzar una casilla, se avanzaban dos o tres. Esto lo hacía si veía que esa pareja de nadadores no estaba muy motivada. Cuando los compañeros se enteraban, los animaban, se venían arriba y corrían como becerros.

En resumen, nos lo hemos pasado muy bien, el objetivo era que cada nadador realizase 300 m de velocidad (con y sin aletas), con bastante descanso entre serie y serie para recuperar reservas de ATP y PC, aparte de tener tiempo para corregirlos después de realizar los sprints, objetivos que con este juego hemos conseguido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario