En cuanto a qué estilos se nadan cada ronda, o cada 500 metros hemos colocado en la pizarra como veis en la foto 6 "maneras de desplazamiento", de tal modo que cada equipo tira el dado y se determina de qué forma se nadará.
Variantes: si el objetivo es hacer muchos metros en vez de salir de 2 en 2 que salgan de 5 en 5 a cubrir metros, o de 6 en 6 y que sean siempre solo dos los que mientras descansan intenten resolver los acertijo. Si el objetivo es hacer intensidad se puede salir de 2 en 2 o de 1 en 1 y premiar con metros extra al equipo que llegue primero. En algunas ocasiones si los dos equipos estaban atascados en el mismo acertijo premiaba con más metros a aquel que lo adivinara primero. Todo esto también está al servicio de vuestra imaginación.
Consideraciones después de haberlo hecho: no dibujar un camino sino hacerlo con casillas que correspondan a 500 metros cada una (o lo que estimemos oportuno) y cada 5 casillas se pone un acertijo dado la vuelta en esa casilla y si se acierta se avanzan dos casillas más como premio. Así pienso que se podrá controlar mejor el juego por parte del entrenador.
A pesar de todo lo niños se lo pasaron muy bien y no pararon de nadar en toda la hora que al fin y al cabo era el objetivo. Lo recomiendo y os animo a que le echéis imaginación y propongáis todas las variantes que se os ocurran.
Muy buen recurso para los peques!
ResponderEliminar